jueves, 5 de noviembre de 2009

MESOTERAPIA Verdades y Mitos.

Es sin duda el tratamiento en el que más ha evolucionado la tecnología al servicio de la belleza.

Se trata de una técnica antigua en la que la tecnología ha ido perfeccionando la aplicación, los métodos y el sistema hasta el punto de que podría haberse bautizado con otro nombre porque muy poco tiene que ver la mesoterapia del siglo XXI con las finales del siglo XX.

La mesoterapia fue creada en Francia hace aproximadamente 50 años y es considerada en la actualidad como el tratamiento más efectivo para combatir la celulitis y la obesidad localizada, sin que ello signifique adelgazar.

El Dr. Pistor, creador de la Mesoterapia la define como: “Una concepción terapéutica nueva y simple que aproxima el sitio de la aplicación terapéutica lo más cerca posible al lugar de la enfermedad. Ella introduce dosis inyectables intradérmicas y/o subcutáneas superficiales, las cuales son mínimas porque son corregibles”.
En síntesis, la Mesoterapia consiste en la aplicación local de medicamentos, de tal modo que su acción se hace directa y casi exclusivamente en la zona a tratar, aumentando su eficacia y rapidez de acción al minimizar el largo trayecto que los fármacos seguirían si fuesen administrados por vía general, reduciendo así al mínimo los efectos secundarios que pudiesen aparecer.

La Mesoterapia es una técnica de administración de medicamentos dinámica, es decir, la medicación está en relación al paciente y no el paciente a la medicación. En otras palabras no usamos el recetario, usamos nuestros conocimientos de la enfermedad que se nos presenta, de la fisiopatología de esa enfermedad y de los medicamentos que de acuerdo a su actividad y nivel de acción, nos serán útiles para la resolución de la misma que afecta a nuestro paciente.

Se ha especulado mucho alrededor de la mesoterapia y realmente ello ha sido producto de la falta de conocimiento de la técnica por parte de quien habla mal de ella y siempre se insistirá en que sea practicada únicamente por un médico entrenado y especializado en mesoterapia.
La técnica utilizada se basa en la aplicación de microinyecciones múltiples intradérmicas y/o subcutáneas superficiales en la zona a tratar, a pequeña profundidad, de forma que podamos actuar directamente sobre la zona afectada.

Se emplean micro agujas finísimas, lo cual hace que el tratamiento sea prácticamente indoloro.


¿Como se aplica?

La manera de aplicar la mesoterapia puede ser manual, la cual permite un cambio de modo de inyección y de los productos inyectados, evitando la rutina y mediante pistolas inyectoras, las cuales permiten realizar inyecciones inmediatas, perfusiones lentas, micro dosis y ráfagas continuas.

El material que comúnmente se utiliza para la mesoterapia, son jeringas estériles desechables de 10 ml y agujas desechables 30G x ½”, 0.3x12 mm. Ambas disponibles en Puerto Rico.

La Mesoterapia, por la falta de conocimiento de la misma y la mala práctica de mucha gente no especializada en ella, la asocian generalmente a la obesidad o a la celulitis; esto se presenta porque en tales enfermedades la mala información a través de medios de comunicación la definen como una técnica para reducción de peso corporal.

En la obesidad localizada y la celulitis, la mesoterapia ayuda notablemente a la reducción del exceso de volumen corporal y mejora el aspecto típico que deja la celulitis. Esto no quiere decir que la mesoterapia sirva para bajar de peso puesto que no tiene ningún efecto adelgazante en general sino en la grasa localizada y la celulitis.




Sesiones

Las sesiones de mesoterapia generalmente van asociadas a un esquema nutricional especial que el médico sugerirá de acuerdo al tipo de obesidad del paciente, además de la realización de la actividad aeróbica diaria.

Nada diferencia la Mesoterapia de la medicina clásica en lo que concierne a la naturaleza de los medicamentos empleados, que son idénticos. Sin embargo, las dosis son muy diferentes, y también su repetición. La mesoterapia ataca con precisión (lo más cerca posible del lugar adecuado) pero con pequeñas dosis, bien toleradas, evitando las barreras hepáticas y renales a menudo agredidas por dosis demasiado fuertes o repetidas. La acción farmacológica de los productos empleados no son modificados por los jugos digestivos y los residuos alimentarios en el curso de la digestión. Al igual la acción prolongada debida a la reabsorción lenta de lo que se inyecta en la dermis y como un efecto similar a la acupuntura, acción estimulante a través de las agujas.

Se emplea para tratar múltiples problemas de salud. Principalmente en enfermedades en las que la llegada a nivel local de los medicamentos administrados por vía general sea difícil. Es utilizada ampliamente por los médicos que practican técnicas de la medicina alternativa para tratar múltiples enfermedades como el acné, migraña, reumatismo, asma, enfermedad ácido péptica, trastornos de fertilidad, alopecia, depresión, ansiedad, procesos inflamatorios con problemas de circulación, como frecuentemente acontece en las patologías reumáticas y traumatológicas, donde esta técnica esta indicada para el tratamiento del dolor.

Sin embargo la celulitis es una patología muy frecuente y la mesoterapia es considerada hoy en todo el mundo como el tratamiento más efectivo para combatir la celulitis. Este tipo de mesoterapia se puede aplicar en personas muy jóvenes desde 14 años de edad, dado que no interfiere en el desarrollo del organismo, además de que responden mucho más rápido a la terapia, aunque también hay pacientes de edad avanzada que en unas diez sesiones logran rebajar hasta 37 centímetros. Una vez que los compuestos de la mesoterapia son inyectados en la zona que circunda al tejido adiposo que se va a eliminar, la sustancia se irriga para favorecer la circulación sanguínea y linfática, además de ayudar a la degradación de los triglicéridos. De esta manera, los adipocitos se van soltando poco a poco hasta disolverse completamente, para luego drenarlos por el organismo.

Tanto la duración del tratamiento como los métodos complementarios dependen de los requerimientos anatómicos de cada persona. Por eso algunas logran su objetivo en seis sesiones y otras requieren hasta 48, aunque el promedio de aplicaciones suele ser de doce.

Es vital que el tratamiento mesoterapéutico sea aplicado por profesionales debidamente entrenados y que manejen las medidas de higiene y asepsia que requiere esta terapia porque el cuerpo tiene gran cantidad de puntos nerviosos y motores, además de vasos sanguíneos que no deben tocarse por la aguja o los líquidos.
Por otra parte, la mesoterapia se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, salvo en los senos. Incluso el rostro se beneficia notablemente con esta técnica, ya que se utiliza un complejo de inyecciones de vitaminas que regeneran y estimulan las células de colágeno y elastina, y además reafirman los músculos.

Otros lugares, como la parte interna y superior del muslo, alrededor de la mamas, debajo del maxilar inferior (la papada) y la cara interna de las rodillas, deben tratarse con mayor cuidado, dado que en esos lugares se localizan estructuras arteriales, venosas y nervios que deben respetarse




Efectos secundarios:

Las contraindicaciones de la Mesoterapia son excepcionales, no obstante deben conocerse, para ponerse en manos de buenos especialistas. Pueden aparecer efectos secundarios debido a:

a) El medicamento que se inyecta.
b) A la forma de administración.
c) A la técnica puncional.
a) Debidos al medicamento.- Son generalmente efectos locales, aunque raramente pueden dar una reacción general estos efectos pueden ser desde un fenómeno alérgico local, dermatitis, eccema de contacto hasta un shock anafiláctico.

b) Debidos a la forma de administración.- Estos son fundamentalmente dolorimiento en la zona de la inyección, este dolor puede estar debido al propio pinchazo, o al producto que se ha inyectado bien por su cualidad (producto ácido) o por su calidad (si la dosis es mas grande).

c) Debidos al método empleado.- Cicatrices que desaparecen en semanas, estas cicatrices pueden ser decoloradas o hiperpigmentadas. Hematomas que no siempre son producidos por una técnica defectuosa, sino que lo son por la zona muy vascularizada en donde haya tenido lugar la inyección.

Esto debido a que cuando ingresa la aguja ésta puede romper una venita y se producirá el sangrado debajo de la piel que se observara como un pequeño moretón. Como medida preventiva, se le advierte al paciente no ingerir medicamentos que inhiban la agregación plaquetaria, como la aspirina o el Ginkgo Biloba, Plavic, etc., el día de la sesión.

Ocasionalmente se presenta un aumento de la sensibilidad en el área donde se colocaron las inyecciones, la cual desaparecerá rápidamente con el paso de los minutos.

Algunas sustancias pueden producir una zona roja, caliente y elevada la cual se puede interpretar como reacción alérgica a la sustancia empleada.




Contraindicaciones:

Antecedentes de Neoplasia
Leucemia
Diabetes
SIDA
Paciente septicémico
Enfermedades hemorrágicas
Medicamentos: AINES, aspirina y anticoagulantes, Ginkgo Biloba
Alergia o sensitividad a las anestesia: Lidocaina, etc.
Convulsiones, arritmias cardiacas, trastornos cardiacos.
No debe practicarse mesoterapia en mujeres embarazadas ni aquellas que presenten una enfermedad infecciosa al momento de la consulta.

El porcentaje de éxitos es de 75 – 80% para los padecimientos indicados, obteniéndose así resultados terapéuticos frecuentemente superiores a los consignados por métodos convencionales y con un menor riesgo de efectos colaterales.

Y es debido a la búsqueda e investigación incesante e incansable de medicamentos farmacológicamente activos y al estudio de la farmacología en pos de la Mesoterapia que la investigación de los diferentes fármacos para la obtención de los mejores resultados en un tiempo reducido, con reducción a su vez del numero de sesiones y del costo económico que ello significa, conlleva a una mejor tolerancia y eficacia de la Mesoterapia.

TENES 1 HORA AL DIA PARA VOS????



DEDICARLE TIEMPO A TU PERSONA,ES QUERERTE.....


QUERERTE ES APRENDER Y BUSCAR LAS MEJORES MANERAS Y LOS ALIADOS DE BELLEZA PARA CUIDARTE


APRENDER A VERTE BIEN ES RESPETARTE,A DECIR
"ACA ESTOY YO",VALGO,SOY UNICA Y PERSONAL,A
RECONOCER QUE
HAY TRATAMIENTOS Y GENTE QUE SE DEDICA Y TRABAJA PARA QUE CADA DIA ESTES MAS LINDA Y SEGURA DE VOS Y LOGRES TODOS TUS OBJETIVOS.




LIMPIEZA FACIAL pasos basicos



TIPS DE BELLEZA :


  • la higiene diaria del rostro y cuello se realiza con una adecuada EMULSION DE LIMPIEZA.


  • Hacer movimientos circulatorios no con demasiada presion.


  • Labar con abundante agua fria.


  • Aplicar TONICO recondado para el tipo de piel.

  • Aplicar Crema Humectante y/o Antiage de dia con filtros solares.


  • UNA PIEL LIMPIA RECIBE MEJOR LAS AGRESIONES DEL DIA(SOL,SMOG,MAQUILLAGE,TIERRA....)


  • Se recomienda estos pasos por LA MAÑANA Y LA NOCHE.


  • JAMAS dormir con maquillaje puesto.






  • Segun el tipo de piel se recomienda SEMANALMENTE un pulido facial y aplicacion de una Mascara,ya sea Descongestiva,Tensora,Hidratante....las hay muy buenas y variadas.